Día mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo

Todo lo que necesitas para conseguir la Tarjeta Profesional de la Construcción

El 28 de Abril se celebra en todo el mundo el día mundial de la seguridad y Salud en el trabajo, creado en el año 2003 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para atender las necesidades laborales y profesionales de todas las personas que han sufrido accidentes o enfermedades laborales, y buscar la forma de prevenir accidentes y otros riesgos profesionales.

También rinde un homenaje a todas las víctimas de accidentes laborales y a las personas que sufren enfermedades como consecuencia del desempeño de su trabajo.

¿Qué se celebra?

Esta celebración anual consiste en una campaña internacional para promover el trabajo seguro, saludable y digno, programando distintas actividades a nivel mundial.

Se trata de mostrar la magnitud del problema y una cultura de la seguridad y salud en el trabajo que puede ayudar a reducir el creciente número de lesiones y muertes en el trabajo.

¿Cuál es el tema de este año?

Este año se centra en las estrategias para fortalecer los sistemas nacionales de seguridad y salud en el trabajo (SST), con el fin de desarrollar nuestra capacidad para superar circunstancias traumáticas y hacer frente a las crisis, como la que vivimos actualmente por el COVID-19.

Esta crisis actual pone de manifiesto la importancia de fortalecer estos sistemas de SST, incluidos los servicios de salud en el trabajo, tanto en los planos nacional como empresarial.

Los sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo

Los sistemas de seguridad y salud en el trabajo permiten a una organización proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de los daños y del deterioro de la salud relacionados con el trabajo, eliminando o minimizando los riesgos existentes y realizando la mejor protección y promoción de la salud de los trabajadores.

La formación sectorial específica en esta materia es un componente importante de la respuesta a la crisis, ya que los trabajadores deben saber cómo aplicar y seguir las nuevas medidas y procedimientos.

También los estudios e investigaciones sobre SST pueden ser relevantes en este sentido, identificando los riesgos específicos de un determinado sector o industria, profundizando en el conocimiento de la situación de determinados grupos de trabajadores que se presume están expuestos a riesgos especiales o graves, o identificando y evaluando las consecuencias para la salud a corto y largo plazo.

La inversión en el fortalecimiento de dichos sistemas de SST no sólo ayudará a las empresas y a los trabajadores a responder a la crisis, a salvaguardar la salud en el lugar de trabajo y a recuperarse más rápidamente, sino que la creación de estos sistemas también proporcionará una base para responder a otras situaciones y crisis imprevistas que puedan producirse en el futuro.


Fuente: Organización Internacional de Trabajo (OIT)



 
contacto-CTA.png

Si necesitas más información sobre este tema

consúltanos a través de nuestra página de contacto o nuestro correo electrónico cursosprl@mmcprevencion.com

 

También te puede interesar:

Anterior
Anterior

El recurso preventivo en obras de construcción

Siguiente
Siguiente

¿Cómo puedo conseguir la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC)?