Novedades del nuevo Convenio Colectivo del Metal (IV Convenio)

El pasado 12 de enero se publicó en el BOE el IV Convenio Colectivo estatal de la industria, las nuevas tecnologías y los servicios del sector del metal, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023 (Resolución de 29 de diciembre de 2021 de la Dirección General de Trabajo).

En este nuevo Convenio, respecto a la formación en prevención de riesgos laborales, se mantiene el reciclaje de un mínimo de 4 horas que será impartido cada 4 años y se incorpora algún cambio respecto a los cursos de formación de oficios de personas trabajadoras del Sector del Metal:

Cambios en la formación de las actividades del CNAE 24

El contenido formativo C.1) para las actividades del CNAE 24 del anterior Convenio de desdobla en:

C.1.1) relativo a las personas trabajadoras que realizan su actividad en la industria siderúrgica y de primera trasformación, cuya actividad se centra en la producción de acero y/o fabricación de productos de acero conformados en caliente, planos laminados en frío o recubiertos en continuo, y la fabricación de tubos de acero tanto sin soldadura como con ella, dependiendo de si los operarios realizan los trabajos de producción o los de mantenimiento.

C.1.2) para las restantes actividades del CNAE 24.

Nuevo curso de Instalación y Mantenimiento de Equipos contraincendios

Se añade contenido formativo para operarios dedicados a la instalación y mantenimiento de equipos contraincendios:

Se añade un nuevo curso C.6.1) que incidirá sobre la formación básica en prevención de los riesgos y las correspondientes medidas preventivas de operarios dedicados a la instalación y mantenimiento de equipos contraincendios.

Puedes consultar todos los cursos del sector metal NO construcción en este enlace.


 

Si necesitas más información sobre este tema

consúltanos a través de nuestra página de contacto o nuestro correo electrónico cursosprl@mmcprevencion.com

 

También te puede interesar:

Anterior
Anterior

Cursos de 20 y de 6 horas de prevención de riesgos laborales en la construcción en municipios de Málaga

Siguiente
Siguiente

El recurso preventivo en obras de construcción