PRL Instalador de elementos de carpintería y mueble (madera)


instalador-de-carpinteria-de-madera-y-mueble.jpg

Sector Madera

Localidad: Málaga, Jaén, Córdoba, Granada, Almería, Cádiz, Sevilla, Madrid, Alicante y Murcia.

Duración: 20 horas / 6 horas presenciales.

Fechas Málaga:

  • 20 horas (19, 20 y 21 de marzo)

  • 6 horas (21 de marzo)

Fechas Murcia:

  • 20 horas (21, 22 y 23 de febrero)

Destinado a: Empresas, particulares y desempleados.


 

Curso presencial y homologado por la Fundación Laboral de la Construcción que acredita la formación presencial y teórica en Prevención de Riesgos Laborales.

Los contenidos del curso “Instalador de elementos carpintería de madera y mueble” son los reflejados en el IV Convenio Colectivo Estatal de la Madera.

 

 

Objetivos del curso

Los objetivos del curso son formar al alumno para que adquiera los conocimientos básicos en materia de prevención de riesgos laborales y saber distinguir las distintas situaciones de riesgo que se producen en la realización de las tareas y utilización de medios y equipos de trabajo, así como conocer las medidas preventivas específicas para su aplicación en cada caso.

Contenido del curso (20 horas)

Definición de los trabajos:

  • Revestimientos exteriores e interiores, instalación de ventanas y puerta, colocación de pavimentos (tarima, parquet), etc.

  • Tipos de madera. Presentación (contrachapados, aglomerados, listonados, etc.), características y aplicaciones.

  • Técnicas de ejecución de los trabajos. Preparación de superficies, prácticas de corte, montaje, sellado, fijación y tareas de acabado (lijado, barnizado, etc.)

  • Muebles. Características y componentes.

  • Técnicas de montaje y desmontaje. Elementos de unión y de fijación.

 Técnicas preventivas específicas:

  • Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.

  • Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).

  • Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimientos).

Medios Auxiliares, equipos y herramientas:

  • Equipos de corte, lijadoras, rebajadoras, etc.

  • Equipos portátiles, pequeño material, herramientas, etc.

  • Andamios, plataformas, escaleras, etc.

  • Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, etc. de los útiles, herramientas y equipos de trabajo empleados.

Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno:

  • Riesgos y medidas preventivas necesarias.

  • Conocimientos del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.

  • Riesgos higiénicos y su prevención.

  • Acopio de materiales.

  • Orden y limpieza.

  • Manipulación de productos químicos. Ficha de seguridad. Simbología.

Interferencias entre actividades:

  • Actividades simultáneas o sucesivas.

  • Protocolos de actuación.

Derechos y obligaciones:

  • Marco normativo general y específico.

  • Organización de la prevención.

  • Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.

  • Participación, información, consulta y propuestas.

Contenido del curso (6 horas)

Definición de los trabajos: 

  • Revestimientos exteriores e interiores, instalación de ventanas y puertas, colocación de pavimentos (tarima, parquet), etc.

  • Tipos de madera. Presentación (contrachapados, aglomerados, listonados, etc.), características y aplicaciones.

  • Procedimientos y técnicas de manipulación de los materiales.

  • Técnicas de ejecución de los trabajos. Preparación de superficies, prácticas de corte, montaje, sellado, fijación y tareas de acabado (lijado, barnizado, etc.)

  • Muebles. Características y componentes.

  • Técnicas de montaje y desmontaje. Elementos de unión y de fijación.

Técnicas preventivas específicas:

  • Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.

  • Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).

  • Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimientos).

Medios auxiliares, equipos y herramientas:

  • Equipos de corte, lijadoras, rebajadoras, etc.

  • Equipos portátiles, pequeño material, herramientas, etc.

  • Andamios, plataformas, escaleras, etc.

  • Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, etc. de los útiles, herramientas y equipos de trabajo empleados.

contacto-CTA.png

Para más información o reserva de plaza

 

Otros cursos del sector Madera:

Anterior
Anterior

Montador de estructuras de madera

Siguiente
Siguiente

PRL Trabajos de arqueología