PRL Construcción Albañilería
Sector Construcción
Localidades: Málaga, Jaén, Cádiz, Córdoba, Granada, Almería, Sevilla, Madrid, Alicante, Valencia y Murcia.
Duración: 20 horas presenciales / 6 horas presenciales.
Fechas Málaga:
20 horas (9, 10 y 11 de abril)
6 horas: (4 de abril)
Fechas Jaén: (Jaén o Úbeda, según disponibilidad)
20 horas (8, 9 y 10 de abril)
Fechas Murcia: (Murcia o Cartagena, según disponibilidad):
20 horas (8, 9 y 10 de abril)
6 horas (10 de abril)
Destinado a empresas, particulares y desempleados.
Curso presencial y homologado por la Fundación Laboral de la Construcción que acredita la formación presencial y teórica en Prevención de Riesgos Laborales.
Los contenidos del curso “Albañilería” son los reflejados en el VII Convenio General del Sector de la Construcción (2023).
Objetivos del curso
Los objetivos del curso son formar al alumno para que adquiera los conocimientos básicos en materia de prevención de riesgos laborales y saber distinguir las distintas situaciones de riesgo que se producen en la realización de las tareas y utilización de medios y equipos de trabajo, así como conocer las medidas preventivas específicas para su aplicación en cada caso.
Contenidos del curso 20 horas
Definición de los trabajos.
Fachadas (fábrica de ladrillo y revestimiento de cemento).
Distribución interior (tabiquería).
Materiales (cerámicos, cartón-yeso, escayola,...).
Técnicas preventivas específicas.
Identificación de riesgos.
Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
Medios auxiliares: andamios, plataformas de trabajo,...
Equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
Manipulación manual de cargas.
Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases H y P,...).
Técnicas preventivas parte común.
Medios de protección colectiva.
Equipos de protección individual.
Señalización.
Medios auxiliares, equipos y herramientas empleados habitualmente en las obras de construcción.
Verificación, identificación y vigilancia del lugar del trabajo y su entorno.
Riesgos generales en las obras de construcción.
Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.
Interferencias entre actividades.
Actividades simultáneas o sucesivas.
Derechos y obligaciones.
Marco normativo general y específico.
Organización de la prevención de riesgos laborales.
Participación, información, consulta y propuestas.
Primeros auxilios y medidas de emergencia.
Contenidos del curso 6 horas
Definición de los trabajos.
Fachadas (fábrica de ladrillo y revestimiento de cemento).
Distribución interior (tabiquería).
Materiales (cerámicos, cartón-yeso, escayola,...).
Técnicas preventivas específicas.
Identificación de riesgos.
Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
Medios auxiliares: andamios, plataformas de trabajo,...
Equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
Manipulación manual de cargas.
Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases H y P,...).
Para más información o reserva de plaza